[ << Trucar la salida ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Plantillas >> ] | ||
[ < Colocación de los objetos ] | [ Subir : Colocación de los objetos ] | [ Objetos interiores al pentagrama > ] |
4.4.1 Comportamiento automático
Hay ciertos objetos en notación musical que pertenecen al pentagrama y otros cuyo lugar se sitúa fuera del pentagrama. Reciben el nombre de objetos dentro-del-pentagrama y objetos fuera-del-pentagrama, respectivamente.
Los objetos dentro-del-pentagrama son los que se sitúan sobre la pauta: cabezas, plicas, alteraciones, etc. Sus posiciones normalmente se fijan por la propia música; se posicionan verticalmente sobre líneas específicas del pentagrama o están unidos a otros objetos posicionados de esta forma. Las colisiones entre cabezas, plicas y alteraciones en acordes de notas muy juntas, normalmente se evitan automáticamente. Hay instrucciones y sobreescrituras que pueden modificar este comportamiento automático, como veremos en breve.
Entre los objetos que pertenecen al exterior de la pauta se encuentran
cosas como las marcas de ensayo, las marcas de texto y las de
dinámica. La regla de LilyPond para la colocación vertical de los
objetos fuera-de-pentagrama es colocarlos tan cerca del pentagrama
como sea posible, pero no tan cerca como para que puedan chocar con
algún otro objeto. LilyPond utiliza la propiedad
outside-staff-priority
para determinar el orden en que se deben
situar los objetos, como veremos ahora.
En primer lugar, LilyPond sitúa todos los objetos
dentro-del-pentagrama. Después ordena los objetos
fuera-del-pentagrama de acuerdo con su prioridad
outside-staff-priority
. Los objetos fuera-del-pentagrama se
toman de uno en uno, comenzando por el que tiene la prioridad
outside-staff-priority
más baja, y se sitúan de forma que no
colisionen con ningún objeto que se haya colocado ya. Esto es, si dos
grobs fuera-del-pentagrama compiten por el mismo espacio, el que tiene
la prioridad outside-staff-priority
más baja se colocará más
cerca del pentagrama. Si dos objetos tienen la misma
outside-staff-priority
, el que se ha encontrado primero se
situará más cerca de la pauta.
En el siguiente ejemplo, todos los textos de marcado tienen la misma prioridad (pues no se ha establecido explícitamente). Observe que ‘Text3’ se posiciona de nuevo automáticamente cerca del pentagrama, acomodado por debajo de ‘Text2’.
c2^"Text1" c2^"Text2" | c2^"Text3" c2^"Text4" |
Los pentagramas también se posicionan, de forma predeterminada, tan cerca unos de otros como sea posible (sujeto a una separación mínima). Si las notas se proyectan muy lejos en dirección a un pentagrama adyacente, forzarán a alejarse a los pentagramas sólo si en caso contrario fuese a ocurrir un solapamiento de la notación. El ejemplo siguiente muestra esta acomodación ‘nestling’ de las notas sobre pentagramas adyacentes:
<< \new Staff { \relative c' { c4 a, } } \new Staff { \relative c'''' { c4 a, } } >>
[ << Trucar la salida ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Plantillas >> ] | ||
[ < Colocación de los objetos ] | [ Subir : Colocación de los objetos ] | [ Objetos interiores al pentagrama > ] |
Otros idiomas: English, česky, deutsch, français, italiano, 日本語, nederlands.
Acerca de la selección automática del idioma.